En vivo

José Mejía como gerente general encabezó un plan que le dio a las Estrellas el primer lugar

Durante la llamada temporada muerta los equipos de Lidom se preparan para tener la mejor temporada posible en la pelota invernal y ese trabajo fue el que hizo José Mejía, gerente general de las Estrellas, con miras a la del 2024-2025.

Este torneo Mejía debutó esta temporada como Gerente General de las Estrellas, luego de ser director de operaciones de béisbol al temporada pasada.

Y este plan que estableció Mejía, junto al departamento de operaciones de béisbol del equipo que él lidera, les dio el primer lugar de la fase regular de la Liga Dominicana de Béisbol.

José Mejía se anticipó a situaciones que podrían surgir al inicio de la temporada

El conjunto que juega en San Pedro de Macorís realizó varios movimientos, pensando en situaciones que iban a ocurrir en la temporada regular.

El equipo se enfocó en la ausencia durante las primeras dos semanas de jugadores como Eguy Rosario (playoffs San Diego), Vidal Bruján y Robinson Canó.

Es por esto que el equipo hizo movimientos importantes para cubrir el cuadro interior, con la llegada de Euribiel Ángeles, Enmanuel Valdéz y Rodolfo Castro.

Los cambios realizados

Un cambio importante fue el que Euribiel Ángeles llegó a las Estrellas, desde los Toros, en cambio por el jugador de los jardines Cristopher Familia. Ángeles fue un jugador muy importante para las Estrellas en el primer lugar.

En otro cambio Enmanuel Valdez es recibido por las Estrellas, junto al torpedero Moisés Castillo y al OF Junior Pérez, por el IF/OF Jonkensy Noel y el lanzador Yeury Gervacio. Enmanuel Valdez fue un jugador determinante para las Estrellas, jugador que tuvo permiso para estar con el equipo en la primera mitad del equipo.

Rodolfo Castro también se une al equipo de la enseña verde, en cambio por el relevista derecho Gerson Moreno.

Para fortalecer la profundidad en el OF, el equipo adquirió también a Abraham Almonte y Magneuris Sierra.

En el caso de Almonte, llegó desde el Escogido Abraham Almonte, por el IF William Lugo y el pick no. 10 del draft de novatos del 2024.

Sierra, quien ha aportado bastante en temas de velocidad, defensa y bateo, llegó al equipo desde los Tigres del Licey, por el también jardinero Cristian Pache. En su primera temporada con las Estrellas, Sierra ha sido fundamental en el funcionamiento de este equipo.

Reforzar el pitcheo de relevo

La gerencia de las Estrellas, no se enfocó solo en ofensiva, sino que también pensó en sus lanzadores, tomando en cuenta la salida, vía agencia libre, de uno de los mejores relevistas la temporada 2023-2024, Luis González. Además de Gerson Moreno que fue cedido en cambio, entre otros.

Llegó vía cambio el lanzador relevista Enoli Paredes desde el Escogido por el también relevista Domingo Acevedo. Paredes estuvo con el equipo en gran parte de la temporada, clave en las entradas finales de los juegos para las Estrellas.

También adquirieron al relevista de Grandes Ligas Diego Castillo, el también relevista Carlos Gómez y el jardinero Yerlin Confidán, en cambio por Amed Rosario y el relevista Abner Uribe.

Importados por parte de José Mejía para las Estrellas en la temporada 2024-2025

José Mejía, como gerente general de las Estrellas, importó jugadores que tuvieron una destacadisima actuación con este equipo.

El grupo lo encabeza José Barrero, quien en su segunda temporada para las Estrellas, terminó con más de 20 anotadas (22) y más de 20 carreras remolcadas (23). Totalizó 14 extrabases, incluyendo tres jonrones y 10 dobles.

Además de Barrero están: Carlos Martínez y Ismael Munguía. En el pitcheo Andy Otero, Jorge Martínez
Patrick Weaguel, Zack Lawther y Spencer Patton.

Para la segunda parte fue importante la adquisición de Abdiel Mendoza, lanzador panameño que puede abrir partidos y relevo largo.

Relacionadas

Últimas entradas

deportews_entre_nosotros