Zakia Khudadadi sería la primera mujer afgana iba a participar en los Juegos Paralímpicos, pero con la llegada el pasado de los talibanes a Kabul y la agitación que se vive en el país impedirá su viaje a Japón.
Zakia junto Hossain Rasouli serían los dos paratletas de Afganistán que participarían en los Paralímpicos Tokio 2020, los cuales inician este 24 de agosto
Contenido relacionado: Llama paralímpica Inicia recorrido, en Japón
Khudadadi, iba a convertirse en la primera mujer en representar al país de Oriente Medio en unos Paralímpicos, un hito imposible dadas las circunstancias actuales por la que atraviesa su país.
Zakia debía competir en el torneo de taekwondo en Tokio 2020, mientras Hossain Rasouli competiría en como luchador de taekwondo.
Situación en Afganistán impide que atletas viajen a Paralímpicos
Khudadadi había sido galardonada como un comodín en la clasificación después de que el taekwondo obtuviera un lugar en el programa paralímpico por primera vez.
Pero sus sueños quedaron frustrados después de que los talibanes prohibieran todos los vuelos comerciales internos y hacía el exterior.
El jefe de misión del Comité Paralímpico de Afganistán, Arian Sadiqi, se declaró acongojado por la situación actual en Afganistán y la imposibilidad de que los atletas puedan viajar
“Esta situación actual ha dejado a la nación afgana sin palabras y ha hecho añicos muchos sueños y esperanzas de paz y prosperidad en el país”, dijo en declaraciones que publicó Reuters.
Agregó además que “el equipo del Comité Paralímpico Nacional de Afganistán (NPC) debía volar a Tokio 2020 para competir en los Juegos Paralímpicos, pero desafortunadamente, debido a la agitación actual que está ocurriendo en Afganistán, Zakia Khudadadi y el equipo no pudieron salir de Kabul a tiempo”.
Los aeropuertos de Afganistán ahora están cerrados, lo que deja a Khudadadi y Rasouli sin forma de llegar a Tokio
Kabul, la capital afgana, ha caído ante los talibanes, tras su rápido avance por todo el país y la huida del presidente Ashraf Ghani, quienes han declarado la victoria tras 20 años de guerra contra el gobierno instaurando por Estados Unidos y sus aliados.
El grupo integrista musulmán ha señalado su intención de formar un nuevo gobierno y establecer relaciones internacionales renovadas.
Contenido relacionado: Los Juegos Paralímpicos de Tokio entre la ilusión y la incertidumbre
El aeropuerto de Kabul está cerrado a vuelos comerciales y se encuentra en una situación caótica. Hasta allí se han desplazado miles de personas que tratan de huir del país