En vivo

¿Debe morir el «Perreo» en el béisbol?

César Valdez y Emmanuel Rivera son dos peloteros de mucha experiencia en el béisbol de Grandes Ligas y el Caribe. Con eso en mente, fue increíble verlos discutir y por un «perreo»; de hecho, ambos la hicieron en su momento y las bancas se vaciaron.

El «perreo» no es más que celebrar de manera intensa un hit, extrabase, cuadrangular, un ponche y un largo etcétera; pero lo que se vio en el Tigres de Licey vs Toros del Este fue bastante difícil de explicar. Rivera conecta un hit frente a Valdez y lanza el bate al aire de manera normal, en teoría sin faltas.

En el siguiente turno César ponchó a Emmanuel y lanzó el guante al aire lo que desató una fuerte polémica; ambos jugadores se encararon y las bancas se vaciaron en una situación que no pasó a mayores. Sin embargo, la pregunta es clara y la respuesta complicada, ¿Debe morir el «perreo» en el béisbol?

Es complicado darle una respuesta, seguramente si ambos jugadores hacen lo mismo contra otro tipo de rival; la cosa no pasa a mayores, pero por alguna razón en esta ocasión pareció ser una falta de respeto. El «perreo» es parte del béisbol, siempre lo ha sido y siempre lo será, es el día a día del pelotero.

El problema ocurre cuando uno de los dos jugadores siente una burla, lo que sería pasar una raya. Un «perreo» no es faltar el respeto, es celebrar de manera intensa un turno que salió bien; en esa línea, da igual si se lanza el bate, el guante, si se baila, siempre habrá revancha, y todo debe quedar ahí.

Relacionadas

Últimas entradas

deportews_entre_nosotros