En vivo

Luka Doncic sufre robo en su domicilio

Los deportistas de élite, figuras públicas con un alto poder adquisitivo, se han convertido en blancos cada vez más atractivos para los delincuentes. El reciente robo en la residencia de Luka Doncic, estrella de los Dallas Mavericks, es solo el último ejemplo de una preocupante tendencia que va más allá de las fronteras de Estados Unidos.

La modalidad del delito parece seguir un patrón: mientras los deportistas están ocupados en sus compromisos profesionales, sus hogares quedan desprotegidos y a merced de grupos organizados de ladrones. En el caso de Doncic, el robo se produjo durante un partido de los Mavericks, lo que coincide con la experiencia de otros jugadores como Mike Conley y Bobby Portis.

La elección de las víctimas no es casual. Los deportistas suelen acumular una gran cantidad de bienes de lujo, como joyas y relojes de alta gama, que tienen un mercado negro muy lucrativo. Además, la fama y la agenda apretada de estos profesionales dificultan que estén constantemente vigilantes de sus propiedades.

Según un informe del FBI, al que tuvo acceso la NBA, grupos transnacionales de origen sudamericano estarían detrás de muchos de estos delitos. Estas organizaciones criminales cuentan con una sofisticada estructura y emplean tecnología avanzada para planificar y ejecutar sus robos. La vigilancia previa de las viviendas, el uso de drones y dispositivos de interferencia de señales son algunas de las tácticas utilizadas por estos grupos.

Ante esta situación, la NBA ha emitido un memorando a los equipos para alertar sobre la amenaza y recomendar medidas de seguridad adicionales. Sin embargo, proteger a los deportistas de élite no es una tarea sencilla. Las medidas de seguridad en el hogar pueden disuadir a algunos delincuentes, pero no son infalibles.

La creciente inseguridad que viven los deportistas plantea un dilema entre la protección de sus bienes y el respeto a su privacidad. ¿Hasta qué punto deben los deportistas transformar sus hogares en fortalezas para sentirse seguros? 

Es evidente que la seguridad de los deportistas es una prioridad. Sin embargo, es fundamental encontrar un equilibrio entre la protección de sus bienes y la preservación de su calidad de vida. Las autoridades, los equipos deportivos y los propios deportistas deben trabajar juntos para desarrollar estrategias más efectivas para combatir esta creciente amenaza.

Relacionadas

Últimas entradas

deportews_entre_nosotros