Santo Domingo, RD-.- El joven piloto kartista Dahyam Cabral quien recientemente hizo historia tras convertirse en el primer dominicano en coronarse monarca mundial de esta disciplina, durante la T4 World Cup de 2021, manifestó que la República Dominicana es el país de la región del Caribe que mejor posicionado a nivel de Kartismo
Contenido relacioando: Dominicanos se destacan en mundial de Kartismo
«El kartismo en la República Dominicana es donde mejor asentado ahora mismo en el caribe» , aseguró
Cabral quien participo en el evento de Kartismo celebrado en el White River Park de Irlanda, en donde compitió junto a participación de más de 90 corredores, representantes de unos 19 países, aseguró que el país está preparado para importar pilotos de distinta categoría.
«República Dominicana tiene muy buen material, o sea tenemos muy buenos pilotos que cuando salen fuera del país dan la talla en competencia internacionales», dijo.
Kartismo sirve de escuela para los pilotos de fórmula uno
El piloto consideró que la práctica de dicha disciplina en el país en los últimos años ha tenido un aumento.
«El deporte está en crecimiento debido que hace dos años se creó un pista en el país, en la cual todos los kartista pueden practicar de manera libre, alrededor de ochenta o noventa piloto practican de manera contigua», explicó.
De igual manera consideró que el Kartismo sirve de escuela para los pilotos de fórmula uno.
«El Kartismo, es la escuela de todos los pilotos de fórmula uno todos sin exención de ningunos han pasado por el Kar», apuntó.
Dahyam Cabral se destacó desde el inicio de la competencia
Cabral, obtuvo el inédito logro para un piloto quisqueyano de karting, luego de competir y liderar todas las carreras en que participó el pasado mes de septiembre , en la categoría la categoría Pesada (165 kilos), del gran certamen con motores de cuatro tiempo, avalado por la Federación Internacional de automovilismo (FIA).
Contenido relacionado: Piloto Cabral hace historia al conquistar la T4 World Cup de Kartismo 2021 en Irlanda
Además de Dahyam Cabral, el país estuvo representado en el evento por el piloto criollo Riandys Helena, quien también logró una buena actuación con un primer lugar en las preliminares, terminando tercero. en la categoría Master (147 kilos), en la que tuvo mala fortuna, pues fue penalizado porque el ‘bumper’ delantero de su kart se movió hacia atrás por un contacto con el de otro competidor.

Dahyam formó parte de grupo C, y fue el más rápido de su categoría en todos los heats, al obtener cinco primeros lugares, en las rondas clasificatorias, desde donde supo que ganaría la competencia la cual se llevó a cabo durante tres días hasta la gran final en la que fue proclamado campeón mundial T4 Pesado 165 kilos.
«Yo clasifiqué quinto de mi grupo, siempre termine dentro de los diez primero, en mi categoría nunca tuve un piloto por delante mío, en este caso antes salir a la final ya yo sabía que era el campeón mundial», declaró
Para la final, Dahyam Cabral ocupó la posición número 21, siendo el único de la categoría pesada que obtuvo el derecho a participar en esa instancia
El joven piloto, quien agradeció a sus patrocinadores que lo apoyaron y confiaron en él, además resaltó y atribuyó gran parte de su inédito logro al respaldo, supervisión y sabios consejos de su padre y quien lo motivo a incorsuniar en el Kartismo, el técnico Francis Cabral, quien funge como jefe de equipo (Crew Chief) del hoy flamante campeón mundial 4T 165 kilos.
Dahyam Cabra, dio estas declaraciones al ser entrevistado este lunes, por los cronistas deportivos, Frank Camilo y Manuel Asevedo, en el nuevo formato del programa Revista Deportiva, el cual se trasmite de lunes a viernes de 7: 00 a.m. a 9: 00 a.m., con retrasmisión de 11:00 a 1:00 p.m.