En vivo

Padel Team y Chicas Superpoderosas se coronan en La Padeleta

El objetivo del pádel es acumular puntos para ganar cada set, haciendo que la pelota impacte al menos dos veces en el suelo del campo contrario. El equipo que acumule más de seis puntos y supere por dos puntos al rival, ganará el set. Para ganar el partido, la pareja debe acumular dos de tres sets. También se contabilizará un punto a favor cuando:

El domingo se jugaron cuatro emocionantes partidos en los niveles A, B y C para caballeros y damas, en los que los equipos que lograron superar a sus oponentes llegaron a la final de La Padeleta Padel Tour.

Padrel Pa’l Mundo y SD Team se enfrentaron en la definición de la categoría más alta, y SD Team ganó. Mientras que Centurión y La Estocada compitieron por el título en la categoría B, Centurión resultó victorioso.

El Clan de Furia se enfrentó a P1 en la competencia por el título de la categoría C, mientras que Ajitas y Chicas Súperpoderosas compitieron por el trofeo femenino, ganando este último.

Detalles de las competiciones

La Padeleta inició el jueves y han sido cuatro días de recreación y alta competencia en Padel Social Club.

Los juegos finales de La Padeleta Padel Tour llegaron al canal de Youtube de CDN 37 este domingo.

«Las Chicas Superpoderosas», campeonas de la final femenina

«Las Chicas Superpoderosas» se convirtieron este domingo en las campeonas de la final femenina de La Padeleta Padel Tour tras vender en tres sets al equipo Ajita. Los parciales 6-3, 7-5 y 6-2.

El equipo campeón estuvo compuesto por Vivian Acra, María del Mar Álvarez y Laura Freixas.

SD Padel Team fue el gran campeón

El equipo SD Padel Team ganó la categoría A de La Padeleta Padel Tour, evento que concluyó con éxito este domingo. Francisco de León sobresalió en el equipo que venció a Padel Pa’l Mundo 6-2,  2-6 y 6-4. Raymundo Féliz y Carlos Mateo completaron el equipo.

Centurión, campeón de la categoría B

El equipo Centurión realizó un gran regreso para ganar la categoría B del torneo La Padeleta Padel Tour. El partido se extendió a un super tie-break con parciales 0-6, 4-6, 7-5 y 10-7.

El equipo campeón estuvo compuesto por Daniel Baquero, Miguel Pimentel y Renán González.

Formato de competencia en La Padeleta Padel Tour

Los equipos que participaron en La Padeleta Padel Tour se componen de tres jugadores, aunque como siempre en este deporte, hay dos en cancha.

La dupla que inicia un set lo termina y siempre hay un cambio al final del set, de modo que cada jugador estaría en dos sets, ya que el formato es 3-2. El tercer set vale dos puntos, así que si un equipo pierde los dos primeros sets, puede provocar un empate 2-2 ganando el tercero.

Los empates 2-2 se dirimen con un súper tiebreak de 10 puntos.

Los games y sets se cuentan y definen igual que en tenis.

¿Qué es el pádel y cómo se juega?

El pádel, también llamado a veces pádel-tenis, es un deporte de raqueta muy parecido al tenis, pero que se juega en una pista mucho más corta y rodeada de paredes en los lados y al final. El objetivo del juego es hacer rebotar la pelota en el campo del oponente, golpeándola con una raqueta de madera también llamada pala.

El pádel es un deporte de cooperación/oposición, jugado normalmente en parejas, de manera tal que cada una se encuentre a un lado de la cancha, separadas por una red baja, similar a la del tenis. Normalmente, se juegan tres sets y gana el equipo que venza en dos de ellos. Para ganar, un equipo deberá tener una diferencia mínima de dos puntos sobre el otro a partir de los seis puntos acumulados. Es decir, el equipo que alcance o supere los 6 puntos y tenga dos por encima del rival, ganará el set.

Es un deporte profesional, aunque por el momento no olímpico, cuya competición más grande es el Campeonato Mundial de Pádel, celebrado cada dos años desde 1992. Allí se reúnen numerosos equipos internacionales, tanto en su versión masculina como femenina. La selección que más títulos ha ganado en la historia del pádel (hasta 2022) es la argentina (10 en masculino y 8 en femenino), seguida de España (4 en masculino y 7 en femenino).

¿Cómo ganar en el pádel?

El objetivo del pádel es acumular puntos para ganar cada set, haciendo que la pelota impacte al menos dos veces en el suelo del campo contrario. El equipo que acumule más de seis puntos y supere por dos puntos al rival, ganará el set. Para ganar el partido, la pareja debe acumular dos de tres sets. También se contabilizará un punto a favor cuando:

Los jugadores del equipo contrario tocan la pelota con el cuerpo o algo distinto a la pala, o tocan la pelota dos veces seguidas.

El equipo contrario hace impactar la pelota en una pared del campo contrario sin que haya tocado el suelo del campo contrario primero.

El equipo contrario saca la pelota del campo sin que haya tocado el suelo del campo contrario primero.

Un jugador del equipo contrario toca la red o pisa el campo contrario.

Mecánicas y técnicas del pádel

Los equipos cambiarán de campo cada vez que la suma de los puntos sea impar, y deberán tocar la pelota únicamente para hacerla pasar al bando contrario. Para esto, cuentan con diferentes golpes ofensivos y defensivos, como:

La volea, golpe corto que se hace cerca de la red y sin que bote la pelota.

El remate, golpe intenso y potente con el que se busca poner fin a una situación de ataque, marcando el punto definitivo. Este golpe será más difícil mientras más lejos de la red se esté.

La bandeja, golpe similar al remate que se realiza con el brazo extendido y en dirección diagonal.

La víbora, golpe veloz de ataque que hace a la pelota quedar casi rodando en el suelo.

El saque, golpe con el que se da inicio a una secuencia de juego.

Dimensiones de la cancha

El pádel se juega en canchas rectangulares de diez metros de ancho por veinte de largo, cerradas por paredes de tres metros de alto, con forma de U en su costado lateral. En el medio de la cancha, la red se extiende dividiéndola en dos partes iguales.

En su espacio interno, la cancha se encuentra cerrada por fondos y laterales. Los primeros presentan paredes de 4 metros de alto, y los segundos presentan 3 metros de alto en su región central y 4 metros en sus costados. El suelo suele ser de materiales sintéticos (césped sintético, hormigón o moqueta) y de color azul, verde o pardo.

Inventor del pádel

Se considera como inventor del pádel al mexicano Enrique Corcuera, quien en 1962 combinó el frontón y el tenis, creando así la primera cancha de pádel de la historia en su casa de Las Brisas, Acapulco. Corcuera dio a conocer esta variante del deporte y así llamó la atención del príncipe español Alfonso de Hohenlohe (1924-2003), quien construyó las dos primeras canchas de pádel de España, y a partir de allí se extendió hacia Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y otras naciones de Latinoamérica, a un ritmo tal que en 1985 se dio inicio a la profesionalización del nuevo deporte.

Relacionadas

Últimas entradas

deportews_entre_nosotros