La República Dominicana espera tener en los Juegos Olímpicos París 2024 «la mejor representación de toda la historia» en esta justa deportiva.
- Recomendamos leer: Copa América: Argentina vs. Canadá, hora y dónde ver
«En los primeros 60 años de historia de República Dominicana en los Juegos Olímpicos obtuvimos cinco medallas, y va a ser histórico porque en esto cuatro últimos años vamos a superar esas siete medallas anteriores por las cinco que conseguimos en Tokio 2020», señaló el ministro de Deportes, Francisco Camacho, en un acto para homenajear a personalidades que han ayudado al crecimiento del deporte en esta nación del Caribe.
Félix Sánchez, con su primera medalla de oro en Atenas 2004 abrió el camino para el auge del deporte nacional y para el atletismo, que actualmente es el deporte más laureado del país caribeño con tres oros y dos platas.
República Dominicana, ganó su primera medalla en Los Ángeles 1984 con el bronce conseguido por el boxeador Pedro Julio Nolasco, consiguió la segunda con Felix Sánchez en Atenas 2004, siendo este un punto de inflexión porque a partir de ahí el país consiguió una medalla en cada participación, a excepción de Tokio 2020 donde consiguieron cinco.
Además, para lograr el objetivo propuesto París, que comienzan el 26 de julio, todos los atletas dominicanos que ya fueron premiados con 100.000 pesos dominicanos (unos 1.600 dólares) simplemente por haberse clasificado para darles un valor añadido y poder ampliar el medallero del país, que hasta la fecha cuenta con tres oros, cinco platas y cuatro bronces.
«La República Dominicana puede estar segura que la representación de nuestros atletas va a ser con el corazón y vamos a demostrar que somos un país pequeño pero que nuestros atletas tienen el corazón mas grande del universo», concluyó el ministro Camacho.