Tadej Pogačar, flamante ganador del Tour de Francia por tercera vez, no estará presente en los Juegos Olímpicos de París 2024. La decisión del ciclista esloveno se produce tras la no convocatoria de su pareja, Urska Zigart, campeona nacional de ruta y contrarreloj, y mejor ciclista eslovena en el ranking UCI.
- Recomendamos leer: Andy Murray pondrá fin a su Carrera después de los Juegos Olímpicos
Pese a estar inicialmente incluido en la lista del equipo esloveno, Pogačar anunció que no participaría si Zigart no era seleccionada; como una forma de protesta hacia la Federación Eslovena de Ciclismo.
La ausencia de Urska Zigart ha generado controversia, ya que muchos consideran que su exclusión no se debe a criterios deportivos. Gorazd Penko, seleccionador nacional y director deportivo del equipo de Urska Pintar, ciclista convocada en su lugar, es quien ha elegido la lista.
¿Por qué no convocaron a su pareja?
Pintar no posee los mismos méritos que Zigart, pero el perfil del recorrido olímpico, con un circuito sinuoso en Montmartre, podría favorecer sus dotes de manejo sobre la bicicleta. Mismo pensamiento que comparte el equipo esloveno para elegir a su ciclista.
Pogačar ha expresado públicamente su malestar por la situación y ha decidido renunciar a su participación en el magno evento de París para apoyar a su pareja. Lo sustituirá en la prueba de ciclismo en ruta su compañero Domen Novak.
Opinión de la Federación Eslovena
Cabe destacar, que la Federación Eslovena de Ciclismo intentó persuadir a Tadej Pogačar para que cambiará de opinión, pero la decisión del ciclista ya estaba tomada. Algo que dejó muy desconcertados a los directivos, quienes no entienden la postura de su mejor deportista.
Esta decisión ha generado debate en el mundo del ciclismo, y pone de relieve la compleja relación entre los resultados deportivos y las decisiones de los seleccionadores nacionales.