Luego del capítulo entre Imane Khelif y la boxeadora italiana Angela Carini, vivido el pasado jueves en la categoría 66kg femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024, este viernes un controversial episodio se añade al desarrollo de esta disciplina.
- Recomendamos leer: ¡Unánime! Cristian Pinales gana segunda medalla para RD en París
Lin Yu-Ting (Taiwán) se impuso por decisión unánime 5-0 ante su oponente Sitora Turdibekova (Uzbekistán) por los octavos de final de la categoría 57 kilogramos femenino. Sin embargo, al igual que Imane Khelif, se trata de pugilistas biológicamente hombres.
Antecedentes del caso
Por su parte, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) se pronunció el 31 de julio sobre el caso de ambos atletas, puesto que tras fallar pruebas de elegibilidad de género en 2023, se les prohibió la participación en el Campeonato Mundial de Boxeo realizado el año pasado.
Aún así, se trataba de una segunda oportunidad para evitarlo, puesto que Khelif y Yu-Ting participaron en la edición 32 de los JJOO (Tokio 2020). De hecho, parte de esto se debe a que la IBA perdió el aval del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 2019.
Este factor, especialmente, explica el porqué de la diferencia de criterios. Pues para efectos del COI la participación según categoría depende del género que manifieste el pasaporte del atleta.
Una postura que aunque el ente rector de las Olimpiadas sostiene, la comisión de deportistas analiza y presta peculiar atención. Así lo hizo saber este viernes el histórico basquetbolista español Pau Gasol, que conforma dicha comisión del Comité Olímpico Internacional.