Los Juegos Olímpicos de París 2024 celebran este sábado una nueva jornada de acción en la que destaca la prueba de piso de la disciplina de gimnasia artística, donde la República Dominicana ha dicho presente.
- Recomendamos leer: Ohtani se suma al club 30-30 por primera vez en su carrera
Entre los competidores, se encuentra Miguel Ray Zapata, nacido en Santo Domingo, capital quisqueyana, en el año 1993 y que, en Francia, finalizó séptimo. Sin embargo, este atleta no va con la bandera dominicana, sino que representa a la delegación de España.
Dominicano Miguel Ray Zapata, quien representa a España, compite en ejercicios de piso.
— Enrique Rojas/ESPN (@Enrique_Rojas1) August 3, 2024
Zapata nació en Santo Domingo en 1993 y se mudó a España con su familia siendo joven.
Ganó plata en Tokio. pic.twitter.com/puoN42PrYz
No es la primera vez que participa en la máxima justa multidisciplinaria a nivel mundial, pues ya lo hizo en las ediciones de Río 2016 y Tokio 2020. En esta última, se colgó la medalla de plata, también representando a los ibéricos.
Dominicano por sangre, español por elección
Zapata, cuyo nombre de nacimiento es Rayderley Miguel Zapata Santana, nació en Santo Domingo el 26 de marzo de 1993, emigrando a los 10 años a Lanzarote, España, para posteriormente mudarse a Barcelona.
Allí destacó en gimnasia, siendo tercer lugar en Salto de Potro en la Copa del Mundo del año 2014. Posteriormente, fue oro en los Juegos Europeos en la prueba de Piso. En 2016, participó en su primera justa olímpica.
Zapata en los Juegos Olímpicos
En Río de Janeiro, donde se disputaron los Juegos Olímpicos de 2016, se clasificó para la prueba de Piso. Desafortunadamente, no pudo clasificar a la final por medallas y finalizó en el undécimo lugar global.
Volvería a la cita multidisciplinaria en Tokio 2020. Nuevamente en Piso, obtuvo una calificación de 14,933 puntos, igualando con el israelí Artiom Dolgopiat en la pelea por el oro. Sin embargo, se quedó con la medalla de plata debido a que su ejercicio fue valorado con «menor dificultad» que el de su rival.
Participación en París 2024
En su especialidad, Zapata clasificó a sus terceros Juegos Olímpicos. Durante sus primeros segundos en prueba, no cometía errores y realizaba cada uno de sus trucos con facilidad.
Desafortunadamente, al momento de realizar un doble salto mortal en plancha, su pie tocó por unos centímetros la zona azul al caer, por lo que los jueces castigaron su actuación con una valoración de 14,333 lejana a su 14,600 en clasificación.
«¿Qué más puedo pedir? ¡Estoy muy bien! No me puedo quejar. Podía haberme caído de culo, y no lo he hecho. Clavé todas las series. En la última, parece que me salí de la pista. Pero ni me acuerdo», manifiesta el atleta.