En una emotiva entrevista Luisaura Jesmin, exdeportista, entusiasta y con muchas ganas de vivir, comparte su lucha contra esta enfermedad sistémica y la importancia de un enfoque multidisciplinario para enfrentarla
Este mes de marzo los designaron como el Mes de Concienciación sobre la Endometriosis para aumentar la visibilidad de esta condición médica, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. La endometriosis es una enfermedad crónica en la que tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de este, causando dolor intenso, problemas de fertilidad y otros síntomas debilitantes. Este tejido se puede adherir a los ovarios, las trompas de Falopio, el intestino, el recto y la vejiga.
En un nuevo encuentro del programa televisivo Espíritu Deportivo, el comunicador Raphy de León entrevistó a una guerrera que ha enfrentado con gallardía la endometriosis. Se trata de Luisaura Jesmin, quien compartió que esta afección (endometriosis) no es ginecológica, sino una enfermedad sistémica inflamatoria crónica que necesita de especialistas que vayan más allá del área de la ginecología.
De acuerdo con la entrevistada, se hace necesario contar con especialistas que “abarquen la parte gastrointestinal, urológica y hasta neurológica, porque involucra los nervios de la pelvis”, señaló Luisaura.
Luisara Jesmin cuenta que le diagnosticaron con endometriosis en noviembre del año 2024. Según su juicio, consideró que venía sintiendo la sintomatología general desde sus 13 años y hoy relata que, en su proceso de formación durante su adolescencia, empezó a enfermarse frecuentemente.
Con asma y sobrepeso, fue a partir de los 18 años cuando Luisaura se dio cuenta de que tenía que ejercitarse y activar su cuerpo. “Siempre he dicho que el ejercicio, aunque sea caminar poco —cinco, 10, 15 minutos—, es mejor que nada”, externó la invitada especial.
Con el paso de los años, la salud de Jesmin fue complicándose más, por lo que tuvo que tomar la decisión en el 2022 de establecer metas claras en cuanto a su disciplina deportiva y de salud.
Cambios en su cuerpo mientras realizaba ejercicios/síntomas de la endometriosis
“Mientras hacía ejercicios, mi cuerpo comenzaba a inflamarse; ya no rendía igual, mi energía no era la misma. A pesar de que suelo levantar mucho peso y me gusta, por ejemplo, la halterofilia y el peso muerto, aun así, sentía que mi cuerpo y mi metabolismo no estaban avanzando”, declaró Luisaura.
A raíz de la pregunta que le hizo el entrevistador Raphy de León sobre cuál fue el detonante que la motivó a acudir a un especialista, Jesmin le respondió: “El detonante fue mi salud mental, el descontrol hormonal que mi cuerpo estaba experimentando. Me cuestionaba diciendo: ‘Yo no soy así, no es normal llorar y sentir los dolores que estaba sintiendo, con cambios de ánimo drásticos’”, comentó la guerrera.
La joven describe que la endometriosis en la mujer pudiera ser similar al dolor de piedras en los riñones en el caso de los hombres, al tratarse este último de un dolor incapacitante que limita en muchas ocasiones que el individuo pueda ponerse de pie.
En medio de todo este proceso de la endometriosis en la vida de Luisaura, ella reconoce que el componente familiar y de su pareja es súper importante para ella enfrentar la enfermedad.
“Mi pareja ha sido todo; me ha apoyado en absolutamente todo. Es esa persona que, si a las 10:00 de la noche tiene que salir a la farmacia a buscar un antiinflamatorio o un calmante, sale. Él se interna cuatro o cinco días cuando me han tenido que internar, esperando mi recuperación, y sobre todo soporta con mucha paciencia todos estos cambios que yo he tenido”, externó Jesmin.
La endometriosis puede llevar a una mujer a tener problemas para quedar embarazada. Sin embargo, la mayoría de las mujeres con síntomas leves igualmente pueden quedar embarazadas. La laparoscopia para eliminar los tumores y el tejido cicatricial puede ayudar a mejorar las probabilidades de quedar embarazada.
Por Raphy de León