En vivo

FDA busca su vinculación a las políticas públicas deportivas de RD

FDA busca su vinculación a las políticas públicas deportivas de RD

La Federación Dominicana de Automovilismo (FDA), representada por su presidente, Adriano Abreu Sued, compartió de sus impresiones sobre la evolución del automovilismo en el país, así como de los proyectos que ha futuro tiene en carpeta implementar en pro de las presentes y futuras generaciones amantes de este deporte de motor en República Dominicana.

Abreu, en visita a Multimedios del Caribe, expresó que, durante su gestión al frente de la FDA, en la que cumplirá cuatro años en diciembre próximo, se ha enfocado en un proceso de fortalecimiento institucional, alineando a la federación con todas las leyes actuales que permitan su vinculación a las políticas públicas deportivas en el país.

Muestra de eso, es que, durante la actual gestión de Abreu, la FDA ha agotado un proceso de transparencia y como requieren las leyes del país, de la mano de las principales instituciones fiscalizadoras del estado dominicano, como es el caso de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Transparencia de los procesos externos e internos de la FDA

También han depositado sus estatutos ante el Comité Olímpico Dominicano (COD), los cuales están en línea con las normativas del rector del deporte de velocidad dominicano, con el fin de transparentar los procesos correspondientes a sus funciones. que le permita a dicha entidad ser parte de las políticas públicas deportivas de en el país, con el objetivo de fortalecer el automovilismo profesional.

Desde hace más de 30 años, la Federación Dominicana de Automovilismo está afiliada a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), razón por la cual Abreu considera que es de suma importancia continuar con el fortalecimiento de esta disciplina deportiva que tantas alegrías le ha dado al país, y que en este 2024 cumple 51 años de fundación.

Asimismo, la FDA está certificada como autoridad deportiva nacional para todo lo relacionado en materia de automovilístico en RD.

Otras de las futuras aspiraciones, con las que cuenta Abreu, es que con el cierre del autódromo “La Cumbre”, espacio que en la década de los 80 permitía la práctica de este deporte de motor a nivel profesional por lo que la federación buscará dentro de sus aspiraciones que el automovilismo dominicano disponga de instalaciones para el desarrollo de competencias a nivel profesional y la formación de nuevos talentos de carácter mundial, ya que en la actualidad no cuentan con espacios para la preparación de los futuros profesionales del volante.

Revivir época dorada del automovilismo a través de la FDA

Adriano Abreu Sued tiene como finalidad revivir la época dorada del automovilismo y el desarrollo que existió en este deporte en RD con la apertura de la pista de carrera “La Cumbre” el 24 de noviembre de 1980.

Pero, ¿qué ha pasado con el automovilismo en República Dominicana?

“Pienso que debe haber un dialogo, y una política pública orientada al deporte, un plan decenal en el deporte”, señaló Abreu.

Aspira ser parte de la estructura de CRESO

La Federación Dominicana de Automovilismo trabaja para ser parte de la estructura del programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO).

Por el impacto que este proyecto tiene en términos positivos de manera constante.

Esto ha permitido potencializar los talentos de los atletas que lo componen. Con su inclusión buscan fomentar el automovilismo con talento criollo.

La FDA también tiene en carpeta que el conocimiento del cual dispone esta entidad en materia automovilistica sea del dominio de los conductores.

Para reducir la tasa de accidentes en el país, formando ciudadanos más responsables al momento de tomar un volante como parte de su responsabilidad social.

Planes de la FDA

De igual manera, tienen como propósito colocar a la República Dominica como un destino turístico deportivo automovilístico con cada una de los planes que busca implementar la FDA a corto y largo plazo a realizar por el impacto y por la presencia que tienen las carreras de vehículos a nivel mundial y considerando al país como un punto estratégico en el plano turístico.

Relacionadas

Últimas entradas

deportews_entre_nosotros