Al parecer, la luna de miel podría estar llegando a su final antes de empezar, en la esperada unión entre Lewis Hamilton y Ferrari. Apenas seis carreras después del inicio de la temporada, la escudería italiana se encuentra en el ojo del huracán, con voces que claman por una crisis tras unos resultados muy por debajo de las expectativas generadas por el prometedor cierre de 2024 y el mediático fichaje del siete veces campeón del mundo.
El prestigioso diario deportivo italiano ‘La Gazzetta dello Sport’ ha encendido las alarmas con un contundente titular «Hamilton-Ferrari, un matrimonio de lujo que corre el riesgo de convertirse en una crisis». El rotativo milanés no se anda con rodeos al describir la situación que se vive en Maranello tras un Gran Premio de Miami que dejó al descubierto tensiones internas y un rendimiento decepcionante.
El foco se centró en la lucha por la séptima y octava posición entre los propios pilotos de Ferrari, Hamilton y Charles Leclerc. Un confuso intercambio de posiciones, con mensajes de frustración por parte del piloto inglés en ambos casos, ha sembrado la duda y el desencanto.
«Un traspaso sensacional, una pareja de ensueño. Sin embargo, tras tan sólo seis carreras, ya se están evidenciando profundas grietas», revela el artículo de ‘La Gazzetta’. La publicación va más allá al advertir sobre la trascendencia de las comunicaciones tensas entre los pilotos y el muro de boxes “Esas tensas comunicaciones no sólo representan un momento de nerviosismo, sino que podrían ser el síntoma de un malestar más profundo dentro del equipo».
La gestión de la estrategia en pista durante el Gran Premio de Miami ha sido objeto de crítica. ‘La Gazzetta’ señala que «quizás el episodio se podría haber evitado si el muro de boxes hubiera ordenado rápidamente a Leclerc que dejara pasar a Hamilton cuando aún tenía neumáticos medios nuevos, en lugar de esperar tres vueltas de más». El retraso innecesario condujo a un intercambio fallido y una posterior devolución de posición que crispó los ánimos de ambos pilotos, «y todo esto para nada, dado que ambos luchaban por la séptima y la octava posición».
El impacto del fichaje de Hamilton va más allá de lo deportivo, y ‘La Gazzetta’ también analiza las implicaciones comerciales «La operación Hamilton-Ferrari se ha presentado como una jugada maestra en términos de marketing. Sin duda, el campeón ha atraído nuevos patrocinadores, aumentando el valor de la marca Ferrari. Sin embargo, si los resultados deportivos no llegan, estas ventajas comerciales podrían convertirse rápidamente en un bumerán».
En un intento por revertir la situación, se habla de un cambio técnico en marcha, centrado en el desarrollo de una nueva suspensión trasera para el SF-25. El objetivo es recuperar la eficiencia que el monoplaza mostró a finales de la temporada pasada. Sin esta mejora, el equipo teme no poder explotar el potencial de otras actualizaciones, como el suelo introducido en Japón que aún no ha dado los frutos esperados. Sin embargo, la fecha de disponibilidad de esta crucial mejora sigue siendo incierta.
La presión aumentará
La próxima semana, con la llegada de la Fórmula 1 a Ímola el 18 de mayo. El Gran Premio en casa estará arropado por una multitud de ‘tifosi’ ansiosos por ver brillar al equipo de sus sueños. «Contratar a un piloto del calibre de Hamilton también implica gestionar enormes expectativas, tanto de él como de la afición. Si estas expectativas no se cumplen, la reacción puede ser devastadora: ¿será un fracaso histórico o el inicio de una remontada legendaria?», sentencia ‘La Gazzetta’, anticipando un ambiente de máxima tensión en Emilia-Romaña