La edición de 1987 de la Copa América marcó el inicio de una manera diferente de ver este torneo continental. Argentina tuvo la gran idea de diseñar una mascota oficial para la competición que se desarrollaría en su país, y de esa manera nació la figura de “Gardelito”, un fantástico homenaje al famoso cantante argentino de tangos, Carlos Gardel.
- Recomendamos leer: Veganos y Rojiblancos igualaron en la montaña
Desde ese entonces, casi todas las ediciones del afamado torneo que por lo general lo disputan las naciones pertenecientes a la CONMEBOL, han contado con su propia mascota y la edición 2024, que está a penas horas de comenzar en Estados Unidos no se quedó atrás.
Saluden a Capitán, la mascota de la CONMEBOL Copa América USA 2024™️ 🤩#VibraElContinente pic.twitter.com/fQ1zwlxbk5
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) May 12, 2024
La mascota oficial de la Copa América 2024 será un águila llamada Capitán que representa la fusión única entre la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera norteamericana. Haciendo un símil, el ave es hija de una madre latina y un padre americano, Capitán nos lleva a celebrar la diversidad cultural de Sudamérica y USA., respetando siempre las diferencias entre cada uno los países.
¿Qué simboliza?
Capitán, «representa la libertad, la pasión y el espíritu indomable y determinado que caracteriza a las selecciones participantes», señaló la CONMEBOL, mientras que la decisión de elegir un águila surgió de «La importancia simbólica que tiene este animal en diversas culturas de América y que representa la fuerza, la audacia y la excelencia, así como su relación simbólica con el liderazgo y la nobleza». Detalló la CONMEBOL.
De Gardelito a Capitán
Gardelito – Argentina 1987
Tico – Brasil 1989
Guaso – Chile 1991
Choclito – Ecuador 1993
Torito – Uruguay 1995
Tatú – Bolivia 1997
Taguá – Paraguay 1999
Amériko – Colombia 2001
Chasqui – Perú 2005
Guaky – Venezuela 2007
Tangolero – Argentina 2011
Zincha – Chile 2015
Capitán – USA 2024