Sorpresa. Sí, eso fue lo que llegó a la mesa del español Carlos Alcaraz en su más reciente duelo, donde tuvo que decir adiós al Abierto de los Estados Unidos, cayendo ante el neerlandés Van de Zandschulp. El estadio Arthur Ashe de Flushing Meadows, Nueva York, fue el epicentro del revés del ibérico, con parciales de 6-1, 7-5 y 6-4, en una de sus peores presentaciones que se le recuerden en el último tiempo.
- Recomendamos leer: Bronny no puede llamar «papá» a LeBron esta temporada con los Lakers
Además, esta derrota en el US Open contra el número 74 del mundo representó el fin de una racha de 15 victorias al hilo que venía dibujando el español y que le habían hecho protagonista en el Abierto de Francia y el siempre escenario imponente de Wimbledon, a su vez, como de haberse colgado la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos París 2024.
Zandschulp brindó unas de sus mejores versiones para poder dejar en el camino a uno de los grandes favoritos del torneo. Justamente, el veterano tenista explicó cuáles fueron sus claves para logar la conquista.
“Ha sido una noche increíble”, expresó de inicio. Y agregó: “Creo que si quieres ganar a uno de estos tipos, tienes que estar increíblemente tranquilo y mantener la cabeza ahí, porque si no, se aprovechan muy fácilmente”.
“Primera vez para mí, sesión nocturna en Arthur Ashe. El público estuvo asombroso. Así que gracias por eso y por una noche increíble”, insistió Zandschulp, que pudo generar en el español hasta 28 errores en total.
En medio de todo, nadie duda que Carlos Alcaraz entrará en la superaración de esta caída y buscará retomar la senda positiva que venía atravesando antes de esta jornada, que lo llevaban enfilado a lo más alto del ranking ATP, en el que hoy ocupa la tercera casilla con Jannik Sinner y Novak Djokovic.