Son muchos los jugadores que se encuentran en la agencia libre de las Grandes Ligas pero como en todo siempre unos son mejores que otros, Mark Feinsand, publicó un análisis en MLB.com donde detalla cuales son los candidatos de lujo en el mercado.
Entre los peloteros mencionados se encuentran los dominicanos Nelson Cruz como bateador designado y Starling Marte como jardinero central.
- Contenido relacionado: Filis estarían interesados en Starling Marte, según fuentes
Cruz bateó para .265, conectando 32 cuadrangulares, 86 remolcadas y un OPS .832 en esta temporada.

Como designado también fueron mencionados Jed Lowrie y Albert Pujols.
Por su parte Starlin Marte encabezó las Grandes Ligas con 47 bases robadas en el 2021, dejando línea de .310/.383/.458 con los Marlins y Atléticos, anotando 89 carreras en 120 partidos. Y su gran defensa en el bosque central lo hará una opción bien cotizada pese a que hace poco cumplió 33 años.

Odúbel Herrera, Kevin Pillar fueron otras opciones para el Central.
La lista de los demás agentes libres:
C: Yan Gomes, 34 años
No hay mucha profundidad en la receptoría, especialmente ahora que Buster Posey
anunció su retiro y los Rays ejercieron la opción de Mike Zunino. El brasileño
Gomes es la mejor opción disponible luego de que bateara 14 cuadrangulares con
52 remolcadas y un OPS de .723 en 103 juegos entre los Nacionales y Atléticos.
Otras opciones: Roberto Pérez, Kurt Suzuki
1B: Freddie Freeman, 32 años
Es probable que los Bravos hagan lo que sea necesario para retener a Freeman,
pero se espera que muchos equipos hagan un intento por firmar al inicialista
veterano. El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el 2020 tuvo otra
campaña destacada en el 2021, en la que dejó línea de.300/.393/.503 con 31
jonrones y encabezó el Viejo Circuito con 120 carreras anotadas en 159 juegos.
Otras opciones: Brad Miller, Anthony Rizzo, Ryan Zimmerman
2B: Marcus Semien, 31 años
Vamos a hacer trampa aquí, porque es probable que Semien sea firmado como
campocorto. Pero luego de defender la segunda base por los Azulejos en el 2021,
Semien es la crema para los equipos que buscan un jugador de impacto luego de
que estableciera un récord de jonrones en una temporada tratándose de un
intermedista con 45, a la vez que dejó línea de .265/.334/.538 en 162 juegos.
Otras opciones: Chris Taylor, Eduardo Escobar, Josh Harrison, Donovan Solano
SS: Carlos Correa, 27
Nos vamos con Correa en las paradas cortas, aunque hay otros con argumentos. El
boricua se recuperó en el 2021 al dejar línea de .279/.366/.485 con 26 jonrones
y 92 remolcadas en 148 compromisos por los Astros y fue convocado a su segundo
Juego de Estrellas.
Otras opciones: Javier Báez, Corey Seager, Trevor Story
3B: Kris Bryant, 30 años
Bryant disputó más partidos en los jardines que en la tercera base esta
temporada, y aunque es posible que algún equipo lo firme para que patrulle el
bosque izquierdo, ha jugado dos tercios de su carrera en la esquina caliente.
Bryant se recuperó de un 2020 decepcionante, dejando línea de .265/.353/.481
con 25 cuadrangulares y 73 remolcadas en 144 compromisos con los Cachorros y
Gigantes.
Otras opciones: Matt Duffy, Kyle Seager, Jonathan Villar
- Contenido relacionado: Rumores de MLB: ¿Nelson Cruz cerca de firmar con los Padres de San Diego?
LF: Kyle Schwarber, 29 años
Si se implementa el bateador designado universal en el 2022, habría más interés
en Schwarber este invierno. De lo contrario, los equipos tendrán que decidir si
su poderoso bate — empalmó 32 caudrangulares con un OPS de .928 en 113 juegos
por los Nacionales y Medias Rojas — es más valioso que defensa sólida en el
jardín izquierdo. De cualquier manera, Schwarber tendrá pretendientes que
busquen agregar trueno a su alineación.
Otras opciones: Mark Canha, Corey Dickerson, Brett Gardner, Andrew McCutchen, Tommy Pham, Eddie Rosario
RF: Nick Castellanos, 30 años
Tras la mejor campaña de su Carrera, Castellanos se salió de los últimos dos
años y US$34 millones que restaban en su contrato con los Rojos. Castellanos
tuvo línea de.309/.362/.576 con 34 vuelacercas y 100 remolcadas en 138 partidos
y fue seleccionado a su primer Juego de Estrellas. Entre jardineros, el bate de
Castellanos será el más cotizado este invierno.
Otras opciones: Michael Conforto, Avisaíl García, Joc Pederson, Jorge Soler
Abridor derecho: Max Scherzer, 37 años
No es común que un lanzador de 37 años encabece la lista de abridores agentes
libres, pero Scherzer sigue siendo uno de los mejores pitchers en Grandes
Ligas. En 30 aperturas en el 2021 por los Nacionales y Dodgers, tuvo
efectividad de 2.46, incluyendo foja de 7-0 y promedio de carreras limpias de
1.98 en 11 aperturas luego de ser canjeado a Los Ángeles. Aun a su edad,
Scherzer podría conseguir un contrato de tres años con un valor anual por
encima de los US$30 millones.
Otras opciones: Alex Cobb, Anthony DeSclafani, Kevin Gausman, Jon Gray, Zack Greinke, Michael Pineda, Marcus Stroman
Abridor zurdo: Robbie Ray, 30 años
Ray está nuevamente en el mercado luego de firmar un contrato de un año y US$8
millones con los Azulejos el pasado invierno. Se espera que tenga mas opciones
este invierno luego de dejar marca de 13-7 y efectividad de 2.84 en 32
aperturas para adjudicarse el Premio Cy Young en la Liga Americana. Ray
encabezó el Joven Circuito en innings trabajados (193.1), ponches (248), EFE+
(154) y WHIP (1.05).
Otras opciones: J.A. Happ, Clayton Kershaw, Steven Matz, Carlos Rodón, Drew Smyly, Alex Wood
Relevista derecho: Raisel Iglesias, 32 años
Uno de apenas 10 relevistas de las Mayores que tuvo WAR de 2.0 en el 2021,
Iglesias es el mejor cerrador disponible en el mercado este invierno. El cubano
terminó la temporada con 34 rescates y tuvo promedio de carreras limpias de
2.57 y WHIP de 0.93. Aunque fue víctima del cuadrangular, ya que permitió 11
bambinazos en 70.0 innings de labor, otorgó apenas 12 boletos y ponchó a 103
bateadores.
Otras opciones: Brad Boxberger, Archie Bradley, Alex Colomé, Kenley Jansen, Ian Kennedy, Héctor Neris, Adam Ottavino, Yusmeiro Petit, Steve Cishek, Ryan Tepera
Relevista zurdo: Andrew Chafin, 32 años
Chafin lució por los Cachorros y Atléticos, dejando una efectividad combinada de 1.83, WHIP de 0.93 y limitado a los bateadores contrarios a un promedio de .186 en 71 visitas al plato. Fue efectivo contra zurdos (OPS de .473) y derechos (OPS de .551), lo cual lo hace una opción ideal para las entradas finales tomando en cuenta el mínimo de tres bateadores.
Fuente: Las Mayores