Juan Soto fue la figura central las horas antes del partido del martes que enfrentó a las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey en el estadio Juan Marichal.
Soto llegó temprano y observó el entrenamiento azul con el niño Leonardo Santana, quien había expresado en las redes sociales su deseo de conocer al jardinero que firmó recientemente el contrato más lucrativo en la historia de los deportes de conjunto.
“Gracias a la organización de los Tigres del Licey por hacer esto posible: abrir la puertas para que Leonardo pudiera conocerme a mí y a otros peloteros”, expresó Soto en una conferencia de prensa organizada por Licey.
Un respiro de esperanza
“Un muchacho bien humilde que está tratando de salir hacia adelante y con Dios delante lo va a lograr. Estoy bien contento con el Licey por darle esa esperanza y lograr ese sueño. Espero que este día sirva de motivación para él y su familia”, agregó.
El niño acompaño a Juan Soto durante más de una hora en el terreno de juego, mientras los Tigres bateaban prácticas y realizaban otros trabajos de preparación previa al juego.
Sobre el béisbol actual y su contrato, Soto dijo que “el juego ha dado un giro del cielo a la tierra y eso va de la mano con el negocio, los salario y todo lo demás”.
“Gracias a Dios pudimos conseguir tremendo contrato, tremenda organización que son los Metros. Contento con la organización y ver que viene en los años siguientes”, concluyó.
Soto firmó un contrato con los Metros de Nueva York por 765 millones de dólares y 15 años.
En 2023, Soto tuvo una temporada exitosa con los Yankees de Nueva York en la que bateó 41 jonrones y los mulos jugaron su primera Serie Mundial desde 2009.