En vivo

Marlins ven en la Serie del Caribe una oportunidad de oro

Chema Sánchez, Director de Negocios de los Marlins de Miami, considera que la Serie del Caribe 2024 será una oportunidad única para concretar el anhelado acercamiento entre Latinoamérica y Estados Unidos en materia deportiva.

La MLB colaborará con la puesta en marcha de este evento, que se celebrará en el IoanDepot Park, casa de los Marlins, en Miami. El objetivo de los Marlins es impactar positivamente el béisbol y penetrar en el mercado latino que predomina en Miami y en todo el planeta.

Chema Sánchez visitó Venezuela en 2023 para presenciar tanto la Serie del Caribe Gran Caracas como el Juego de Estrellas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). La zona de Miami es un lugar donde se llevan a cabo eventos deportivos de gran envergadura.

Lionel Messi, considerado el mejor futbolista de las últimas dos décadas, presta sus servicios para Inter Miami FC en la Major League Soccer (MLS). Además, en el área se realiza el Abierto de Miami, uno de los más prestigiosos del Tour de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), así como el Gran Premio (GP) de Miami, carrera puntuable del Campeonato Mundial de Fórmula Uno (F1), la categoría reina del automovilismo.

La Serie del Caribe, que se celebrará en Miami en 2024, no es la excepción y se espera que sea un evento de gran magnitud. Los organizadores buscan su crecimiento y han anunciado que utilizarán tecnología de punta para celebrar la justa en el loanDepot Park de Miami. El objetivo de los organizadores es conseguir que la relación entre América Latina y Estados Unidos se establezca y sea fructífera a lo largo del tiempo.

El representante de los Marlins, que cuentan en sus filas con los venezolanos Luis Arráez (segunda base) y Jesús Luzardo (pitcher), aseguró que una de las metas de Miami 2024 será superar los niveles de interés que despertó el Clásico Mundial de Béisbol (WBC, por sus siglas en inglés), en el que este año duelos tanto de primera ronda como de las etapas decisivas se jugaron a casa llena.

“Si se compara con el WBC, la Serie del Caribe no se queda corta en cuanto al interés que representa en la fanaticada del beisbol. Las entradas se venden con gran rapidez y todavía la gente no sabe cuáles serán los elencos van a participar. Pienso que podemos causar un gran impacto en el mercado de Florida y ratificar que vamos por el camino correcto”, agregó Sánchez en el portal oficial de la LVBP, quien también aspira a que Miami 2024 sea el comienzo de una era dorada para la llamada “Pequeña Serie Mundial”.

Chema Sánchez, mencionó que están tratando de competir con otros eventos, incluidos los grandes shows musicales que se han desarrollado en Miami últimamente, pero lo que realmente buscan es sobresalir no sólo en materia financiera, sino en lo que se refiere a la identidad cultural.

Su objetivo es que el público se sienta identificado con una competición de gran nivel. Sánchez también invitó al pueblo venezolano residente en la Tierra de las Barras y Estrellas a disfrutar de la pelota internacional.

El representante de los Marlins de Miami, aspira que la Serie del Caribe Miami 2024 les permita a los ocho clubes de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) dar a conocer sus marcas entre los miembros de la comunidad latina que reside en Florida.

Según Sánchez, Miami es un mercado increíble y está seguro de que la gente va a responder con su masiva asistencia para que la Serie del Caribe sea un éxito.

Relacionadas

Últimas entradas

deportews_entre_nosotros