Geraldo Perdomo, jugador del cuadro interior de Arizona Diamondbacks, está teniendo un gran inicio de campaña donde en 68 turnos al bate tiene 11 carreras anotadas, 22 sencillos, tres jonrones, 19 impulsadas, tres bases robadas y un promedio al bate de .324.
Perdomo no ha surgido de la nada; después de todo, fue al Juego de Estrellas en el 2023. Pero nunca ha estado ni cerca de esto. El dominicano, quien firmó una extensión de contrato de cuatro años y US$45 millones justo antes de que comenzara la campaña, tan esencial para una ofensiva de Arizona que ha estado entre las mejores del béisbol.
Está haciendo exactamente lo que los D-backs necesitan que haga: embasarse. Tiene un OBP de .418, 12do en MLB, y constantemente está poniendo la bola en juego. Perdomo ha recibido 14 boletos contra sólo cinco ponches. Además: Ya ha igualado su total de bambinazos del 2024 (tres), a pesar de jugar 80 juegos menos hasta el momento. Eso también lo coloca a la mitad de su tope personal de seis, establecido en el 2023.
Estadísticas
En el mundo del béisbol, no existe una estadística perfecta. Pero si buscas la mejor métrica para hablar de “producción ofensiva” sin complicarte demasiado, realmente no hay nada mejor que el OPS (porcentaje de embasarse, más slugging).
Es una forma rápida y sencilla de medir las dos habilidades ofensivas más importantes: embasarse y batear con poder. Los cinco mejores OPS de todos los tiempos pertenecen al ícono de las Ligas Negras, Josh Gibson, Babe Ruth, Ted Williams, Lou Gehrig y Oscar Charleston, otra leyenda de las Ligas Negras. Es una buena estadística.
Si miras el Top 25 de OPS de MLB antes de comenzar la jornada del jueves, habrías encontrado todo tipo de nombres familiares: Aaron Judge. Fernando Tatis Jr. Kyle Tucker. Manny Machado. Pero también habrías encontrado algunos nombres más sorprendentes, jugadores que no lo consideraban estrellas al comenzar esta campaña, pero que sin duda han jugado como tales hasta ahora.
Fuente: MLB