Los Padres de San Diego no viven sus mejores días en cuanto a sus finanzas se refiere. Los religiosos se encuentran tratando de disminuir su masa salarial, por lo que han puesto en la bandeja de salida a varios jugadores importantes y que colaboraron para lograr la clasificación a la serie divisional, donde cayeron ante los Dodgers de Los Ángeles.
- Recomendamos leer: Tatum anota 29 puntos, Porzingis suma 25 y los Celtics se imponen ante unos Nuggets
Por esta misma razón, los Padres no han avanzado contractualmente con el venezolano y actualmente campeón bate de la Liga Nacional, Luis Arráez.
Otra situación que desespera a la gerencia de San Diego es su mínima producción de talento a futuro. A día de hoy, la organización californiana apenas tiene dos de los mejores 100 prospectos de Grandes Ligas rankeados en MLB Pipeline y la necesidad de surtir sus granjas son evidentes.
El cambio
En medio de todo este acontecimiento, el periodista Patrick McAvoy de Sporting News, planteó un canje que sorprendería al mundo de las Grandes Ligas y marcaría un antes y después dentro de la actual gestión de San Diego Padres.
En el mismo, el comunicador social propone a los religiosos desprenderse de Fernando Tatis Jr., a quien se le adeuda una gran cantidad de dinero, por varios jugadores a futuro y otros ya establecidos del conjunto de Boston, como lo es el caso del venezolano actual poseedor del Guante de Oro, Wilyer Abreu. El trade lo completarían los lanzadores Kutter Crawford y Richard Fitts, mientras que el jugador de cuadro Franklin Arias también es parte de la propuesta.
Los Padres reciben: al jardinero Wilyer Abreu, al lanzador derecho Kutter Crawford, al jugador de cuadro Franklin Arias y al lanzador derecho Richard Fitts
Medias Rojas reciben: el jardinero Fernando Tatis Jr.
Arias y Fitts son los prospectos número 4 y número 10 de los Medias Rojas. Abreu ganó un Guante de Oro en 2024, su primera temporada completa en las Grandes Ligas, y Crawford es un lanzador talentoso que podría beneficiarse de un cambio de escenario.
Perder a Tatis sería un gran golpe para los Padres de San Diego, pero les daría cierta flexibilidad financiera y sumaría múltiples estrellas jóvenes. “Tatis ha tenido problemas para mantenerse en el terreno de juego, pero no hay dudas sobre su habilidad cuando está jugando.
Tiene una línea ofensiva de .279/.350/.533 en su carrera y 127 jonrones”, señala Patrick McAvoy. “Firmó un contrato de 14 años por $340 millones antes de la temporada 2021. A partir de 2025, se le deberán $20 millones o más cada temporada hasta el final de su contrato”.