En vivo

Estos pitchers que podrían estar disponibles para cambios en MLB

La temporada baja de las Grandes Ligas promete ser intensa, y tres pitchers latinos de gran renombre se posicionan como piezas clave en el mercado de cambios.

Luis Castillo, Jesús Luzardo y Framber Valdez, cada uno con su propio paquete de pros y contras, podrían cambiar de equipo mientras sus respectivas organizaciones evalúan el balance entre rendimiento y flexibilidad financiera.

Luis Castillo: ¿El as que Seattle podría dejar ir?

Situación contractual: Firmado hasta 2027, con una opción de $25 millones para 2028. Restan $72 millones garantizados en su contrato.

Los Marineros de Seattle tienen una joya en Luis Castillo, pero su precio podría ser un lujo innecesario para un equipo que busca fortalecer su ofensiva. La rotación del equipo cuenta con jóvenes brazos controlables, y con una ofensiva que fue la número 21 en carreras anotadas y la 25 en porcentaje de slugging la temporada pasada, los Marineros necesitan mover sus piezas para atraer un bate de impacto.

Pros:
Castillo ha sido un modelo de consistencia y excelencia desde su llegada a Seattle. En las últimas dos temporadas (2022-2023), registró una efectividad de 3.19 y un WHIP de 1.09, ambos dentro del top 10 entre lanzadores calificados. Su capacidad para limitar boletos ha mejorado significativamente, pasando de 3.3 BB/9 en sus primeros años a 2.5 BB/9 en los últimos tres.

Contras:
Sin embargo, Castillo dio un paso atrás en 2024, con una efectividad de 3.64 y disminuciones notables en sus tasas de ponches y swings fallidos. Para cualquier equipo interesado, su contrato será un factor clave, con $72 millones garantizados en los próximos tres años.

Jesús Luzardo: Talento joven, pero frágil

Situación contractual: Elegible para arbitraje, bajo control hasta 2026.

Los Marlins de Miami enfrentan una reconstrucción que podría extenderse más allá del tiempo en que Luzardo esté bajo control contractual. Con el equipo en transición, el zurdo peruano-venezolano es una de las piezas más atractivas para un intercambio.

Pros:
Luzardo ha demostrado tener el arsenal de un pitcher élite. Entre 2022 y 2023, registró una tasa de swings en blanco del 31.5% (noveno mejor en MLB) y un porcentaje de ponches del 28.8%. Con 27 años, su juventud sugiere que su mejor versión podría estar aún por venir.

Contras:
La durabilidad sigue siendo su talón de Aquiles. Las lesiones han marcado su carrera, y en 2024 solo lanzó 66.2 entradas, con una efectividad de 5.00. Su velocidad disminuyó ligeramente, y su recta de cuatro costuras tuvo una de las peores tasas de swings fallidos en la liga.

Framber Valdez: Eficiencia desde Houston

Situación contractual: Elegible para arbitraje, bajo control hasta 2025.

Los Astros, en un posible modo de reestructuración, podrían estar considerando la salida del dominicano Framber Valdez antes de que alcance la agencia libre en 2025.

Pros:
Valdez ha sido uno de los lanzadores más confiables desde 2020. Su efectividad de 3.12 en ese período lo coloca en el top 10 de MLB, y su habilidad para inducir roletazos (62.9% de tasa) lo convierte en un lanzador que controla los juegos. Con 781 entradas lanzadas en los últimos cuatro años, también es uno de los más duraderos.

Contras:
Sin embargo, su estilo de juego lo hace dependiente del soporte defensivo y de la suerte en los batazos. Aunque sus herramientas, como la curva y el cambio, generan swings fallidos, su alta tasa de contactos duros podría ser un riesgo si los batazos comienzan a volar por los aires.

Relacionadas

Últimas entradas

deportews_entre_nosotros