Estamos a menos de un mes del inicio de la temporada de las Grandes Ligas y ya tenemos el equipo que pagará la nómina más cara de MLB.
- Recomendamos leer: Tarjeta única con Skenes de los Piratas se subastará
Los equipos se preparan para competir con grandes inversiones en jugadores. Pero algunos, por no tener el mercado para tener un buen retorno, se concentran en buscar jugadores que su valor no sea de súper estrella y trabajar en base a peloteros jóvenes en Grandes Ligas.
Otros no equipos de mercado grande no lo piensan para invertir, sin importar pagar impuesto extra por la inversión en pago de salario.
Equipo con la nómina más cara de MLB
Los Mets de Nueva York lideraron las Grandes Ligas en gastos por tercera temporada consecutiva en 2024 y totalizaron 1.360 millones de dólares en nómina e impuestos de lujo durante cuatro años bajo el mando de Steve Cohen, superando lo que los Marlins, Piratas y Rays han gastado cada uno en jugadores en las últimas 21 temporadas.
Los Mets establecieron un récord de nómina regular de 333,3 millones de dólares, según las cifras finalizadas por Major League Baseball esta semana y obtenidas por The Associated Press. Eso superó la marca anterior de 319,5 millones de dólares establecida por los Mets en 2023, cuando se convirtieron en el primer equipo en superar los 300 millones de dólares.
El año pasado, Nueva York pagó 430,4 millones de dólares en concepto de nóminas e impuestos de lujo (97,1 millones de dólares), lo que supone un récord de costes. Los Mets pagaron 420 millones de dólares el año anterior, incluido un impuesto de 100,8 millones de dólares.
Steve Cohen elevó la inversión del equipo
Desde que Cohen compró el equipo a las familias Fred Wilpon y Saul Katz en noviembre de 2020 , los Mets han totalizado $1.13 mil millones en nómina y $228.7 millones en impuestos . Y eso fue incluso antes de que le diera un contrato récord de $765 millones por 15 años al jardinero Juan Soto que comienza esta temporada.
“Una cosa que aprendí hace mucho tiempo es que, si quieres algo increíble, tendrá que ser incómodo”, dijo Cohen en diciembre.
El gasto de Nueva York en jugadores de las Grandes Ligas para 2021-24 fue apenas superior a lo que totalizaron las nóminas de 2004-24 para los Marlins ($1.34 mil millones), los Piratas ($1.32 mil millones) y los Rays ($1.32 mil millones).
En comparación, Oakland ha gastado un mínimo de 269 millones de dólares en las últimas cuatro temporadas y Pittsburgh, 271 millones de dólares.
El gasto total, basado en nóminas regulares, aumentó un 1,8% a $ 5.158 millones desde $ 5.065 millones del año pasado y ha aumentado un 27,3% en tres temporadas bajo el contrato laboral actual desde $ 4.051 millones en 2021.
Los equipos con la nómina más cara de MLB
Los Mets se convirtieron en el primer equipo en liderar en nóminas en tres temporadas consecutivas desde los Dodgers de Los Ángeles de 2014 a 201.
Los Yankees ocuparon el segundo lugar entre las nóminas regulares con un récord para el equipo de $310.9 millones. Los campeones de la Serie Mundial, los Dodgers, ocuparon el tercer lugar con $270.8 millones y Filadelfia el cuarto lugar con $249.1 millones.
Diez equipos superaron los 200 millones de dólares, una cifra menor a la de 11 en 2023. Un mínimo histórico de cuatro equipos estuvieron por debajo de los 100 millones de dólares, una disminución respecto de los seis en 2023.
Debido a que 68 millones de dólares de su salario de 70 millones de dólares están diferidos hasta 2034-43, Shohei Ohtani totaliza 28,2 millones de dólares en salario para la nómina más 1,03 millones de dólares en compensación no monetaria.
Las más bajas
Oakland tuvo la nómina más baja, con 66,5 millones de dólares, en su última temporada antes de mudarse a Sacramento por al menos tres temporadas antes de un traslado planeado a Las Vegas. Pittsburgh quedó en el puesto 29 con 87,3 millones de dólares.
Oakland, Pittsburgh y Tampa son los únicos equipos que nunca terminaron con una nómina de 100 millones de dólares.
Nómina en postemporada
Los 12 equipos que llegaron a la postemporada gastaron en conjunto 2.370 millones de dólares, el 46% de las nóminas, incluidos 1.020 millones (19,9%) para los cuatro equipos que participaron en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los Dodgers y los campeones de la Liga Americana, los Yankees, gastaron en conjunto 644,2 millones de dólares (12,5%).
Sumando la nómina y el impuesto de lujo, los cuatro equipos de la LCS combinaron el 23,5% del gasto total ($1.29 mil millones de $5.47 mil millones) y los Yankees y los Dodgers el 13,7% ($747,3 millones).
Arizona fue el equipo que más aumentó su nómina, en 48 millones de dólares a 177 millones de dólares después de ganar el campeonato de la Liga Nacional, y los Cachorros de Chicago fueron los segundos que más aumentaron, en 34 millones de dólares a 230 millones de dólares.
San Diego redujo su nómina en 85 millones de dólares, a 172 millones, en 2024 tras la muerte del propietario Peter Seidler. Los Ángeles Angels redujeron su nómina en 51 millones, a 179 millones, y Minnesota en 34 millones, a 133 millones.
Las nóminas regulares se basan en los salarios de 2024, las bonificaciones ganadas y las partes prorrateadas de las bonificaciones por firmar contratos y la compensación no monetaria para las plantillas de 40 jugadores.
Los salarios diferidos y los pagos de bonificaciones se descuentan a los valores actuales, y se tienen en cuenta las indemnizaciones por despido, las opciones de compra y las transacciones en efectivo entre clubes.
La MLB calculó el salario promedio en $4,592,147, mientras que la asociación de jugadores, utilizando una metodología ligeramente diferente, lo fijó en $4,655,366.
El impuesto de lujo se basa en nóminas con valores anuales promedio que incluyen beneficios y el fondo de bonificaciones previo al arbitraje.