El cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez, aplaudió el proyecto de la oficina del comisionado de béisbol de Pequeñas Ligas de la República Dominicana y se comprometió a servir de enlace para canalizar intercambios y ayuda que favorezcan el desarrollo integral de los infantes quisqueyanos que practican béisbol.
- Contenido relacionado: Lidom se pone a la disposición del Comisionado Nacional de Béisbol de Pequeñas Ligas
“Seré un puente entre las pequeñas ligas de béisbol de República Dominicana y Nueva York, para masificar los intercambios y ayudas”, afirmó Jáquez.

Consideró que “trabajar con niños garantiza el futuro de cualquier nación, por lo que nos ponemos del lado del proyecto, que en su primera fase plantea, seguro médico, alimentación y transporte para los infantes que practican béisbol”.
- Contenido relacionado: Comisionado de Béisbol de Pequeñas Ligas, explica sus planes
En ese orden recordó que el juego de pelota es el pasatiempo nacional, y que desde Osvaldo Virgil hasta Oneil Cruz con los Piratas de Pittsburgh y Joan Adon con los Nacionales de Washington, los últimos en debutar de los 35 que lo hicieron este año, van 848 criollos que juegan en las Grandes Ligas, lo que hace el país sea el primer exportador de peloteros para los Estados Unidos.
Veras por su parte agradeció la ponderación del cónsul dominicano en Nueva York y dio garantía de que seguirá trabajando para que las ejecutorias de la oficina del Comisionado de Pequeñas Ligas, lleguen a todos los niños dominicanos.
“Al asumir las funciones nos planteamos un trabajo dirigido a mejorar la situación de los miles de niños que ven en el béisbol, además de un sano pasatiempo, la oportunidad de mejorar su entorno familiar, al firmar para los equipos de las Grandes Ligas”, señaló Veras.
Béisbol: Pequeñas Ligas y acuerdos firmados con instituciones
Indicó que se han firmado acuerdo con instituciones tales como el Servicio Nacional de Salud (SeNaSa), para atención médica a los infantes; los comedores económicos, para proporcionar raciones alimenticias cocidas y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, (OMSA), para el transporte gratis en las ciudades donde funcione ese servicio.
De igual manera “expeloteros y jugadores activos como Pedro Martínez, Albert Pujols, Vladimir Guerrero, Edwin Encarnación, Julio Lugo, Gerónimo Berroa; Rubén Mateo, Yorkis Pérez y Rafael Furcal, están identificados con el trabajo y han prometido ofrecer clínicas a charlas a todas las ligas que estén debidamente registradas en la Oficina del Comisionado de Béisbol de Pequeñas Ligas”.