Desde hace rato República Dominicana es una absoluta potencia mundial en el béisbol, ni decir en el ámbito de América Latina donde son el principal exportador de talentos hacia las Grandes Ligas, y en el máximo nivel solo Estados Unidos posee una tasa de producción más alta.
- Recomendamos leer: Árbitro sobre expulsión de Díaz: La sustancia ‘no era colofonia ni sudor’
Hay dos maneras de ver cómo inició el conteo de los isleños, con el tercera base Oswaldo Virgil el 23 de septiembre de 1956, jugando para Gigantes de Nueva York, o a raíz del reconocimiento de las Ligas Negras como un circuito grande y cuyas estadísticas cuentan para el sistema MLB, donde el precursor sería el lanzador Pedro San quien arribó en 1926 con el Cuban Star East.
Ahora, la cifra total también puede ser subjetiva, esto por casos como el de Alex Rodríguez, estadounidense de nacimiento pero que igualmente cuenta con nacionalidad quisqueyana heredada de sus padres; de hecho, participó en un Clásico Mundial de Béisbol con USA y otro con República Dominicana. El suyo por ejemplo, en el portal de análisis estadístico Baseball Reference, no es tomado en cuenta en el listado vitalicio de dominicanos.
En esa web el conteo va por 907, una cifra abrumadora; por otro lado, Antonio Puesán, a través de su cuenta X, contabiliza 930 peloteros dominicanos, cifra a la que se llegó esta temporada gracias a la promoción de 14 nuevos nombres:
Nasim Núñez en Nacionales de Washington, Wenceel Pérez con Tigres de Detroit, Dedniel Núñez para Mets de Nueva York, Jonatan Clase Marineros de Seattle, Roddery Muñoz Marlins de Miami, Emmanuel Ramírez Marlins, Randy Rodríguez Gigantes de San Francisco, Gerson Garabito Rangers de Texas, Ángel Chivilli y Adael Amador Rockies de Colorado, Michel Otáñez Atléticos de Oakland, Orelvis Martínez Azulejos de Toronto y Ángel Martínez Guardianes de Cleveland.
Actualizando.
— Antonio Puesán (@antoniopuesan) June 24, 2024
Lista de debutantes dominicanos en MLB este 2024.
¡Ya van 14!
918 Nasim Nuñez WAS
919 Wenceel Pérez DET
920 Dedniel Nuñez NYM
921 Jonatan Clase SEA
922 Roddery Muñoz MIA
923 Emmanuel Ramirez MIA
924 Randy Rodriguez SFG
925 Gerson Garabito TEX
926 Angel Chivilli… https://t.co/VMV8tEriHO
De acuerdo al conteo de Baseball Reference, durante esta centuria ya son 597 biglueagers de Quisqueya, acá el primero fue el infielder Juan Uribe que se estrenó el 8 de abril de 2001 con los Rockies, mientras que entre lanzadores, lo hizo Wascar Serrano con Padres de San Diego el 12 de mayo de 2001.
Por siempre se debe resaltar, que en el sacrosanto recinto del Salón de la Fama, reposan las placas de 4 dominicanos: Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y David Ortiz. Para este año será la entronización de Adrián Beltré.