En vivo

Fortalezas y debilidades de Boston y Dallas

Este jueves 6 de junio, a partir de las 8:30 PM, hora del Este de Estados Unidos, el TD Garden de Boston se vestirá de gala para albergar el primer encuentro de las Finales de la NBA, que medirá por un lado a Boston Celtics y por el otro a Dallas Mavericks. Ambos campeones con solvencia de sus respectivas conferencias, tanto del Este como del Oeste.

A priori, el favorito es el cuadro dirigido por Joe Mazzulla. Los de verde han dominado la competición desde que se dio el primer salto entre dos de la presente temporada. Para muestra el haber terminado la ronda regular con marca de 64-18, la mejor de toda la NBA. Sin embargo, ese buen nivel no se quedó allí, pues continuó apenas comenzaron los Playoffs.

Tras vencer a 4-1 a Miami Heat y Cleveland Cavaliers respectivamente, Boston Celtics barrió a en cuatro partidos a Indiana Pacers en la Final de la Conferencia Este. Una muestra del dominio y el juego colectivo que tienen los de Massachussets.

Mientras, Dallas Mavericks tuvo un camino más complicado. Después de finalizar quintos en el Oeste siempre se midieron a conjuntos por encima de ellos en la clasificación.

Primero fue ante el cuarto de la tabla, Los Angeles Clippers y posteriormente ante el mejor ubicado, Oklahoma City Thunder. A los dos los sacó de competencia en seis compromisos. En tanto que contra Minnesota Timberwolves necesitó un encuentro menos. Por esta razón no se puede dar nada por sentado.

Boston Celtics depende menos de sus figuras que Dallas Mavericks

Boston Celtics parte con la ventaja de que no es dependiente de su principal figura, Jayson Tatum. En la serie contra Pacers, hasta cinco jugadores promediaron más de 10 puntos. Tatum (30.3) fue el líder. Pero de cerca lo siguió Jaylen Brown (29.8). Mientras que otros exponentes como Jrue Holiday (18.5) y Derrick White (16.8) y Al Horford (12.8) también aportaron con mucho protagonismo.

Aunado a eso, es casi seguro que Kristaps Porzings regresará a las filas de Boston para las Finales de la NBA. De reincorporarse a la plantilla, equilibrará uno de los aspectos en los que Dallas puede ocasionar problemas: La zona pintada.

Pese a tener a Al Horford en la pintura, Celtics no cuenta con mucho recambio en dicha posición. Su juego se formula más desde el perímetro. A diferencia de Dallas Mavericks, que ha sabado explotar esa faceta con la efectividad de Daniel Gafford y Derck Lively. Además, en el perímetro, la dupla conformada por Luka Doncic y Kyrie Irving, inclinan la balanza en lo que el juego externo se refiere a favor de los texanos.

Así que será una serie de contrastes, en la que cada equipo deberá usar bien sus fortalezas y de esta manera sacar las ventajas necesarias para obtener el anillo.

Relacionadas

Últimas entradas

deportews_entre_nosotros