Ya es oficial el cambio entre los Mets y los Marlins por el dominicano Robinson Canó y el boricua Edwin Díaz.
It’s official! We’ve acquired 8x All-Star @RobinsonCano and All-Star closer @EdiDiaz44 from Seattle in exchange for Jay Bruce, Anthony Swarzak, Gerson Bautista, minor league RHP Justin Dunn and minor league outfielder Jarred Kelenic. #Mets pic.twitter.com/h6Qd7sQvoW
— New York Mets (@Mets) December 3, 2018
El segunda base y el cerrador serán presentados como nuevos integrantes de los Mets el martes a las 11 a.m. ET en Nueva York.
De los Mets a los Marineros pasaron Jay Bruce, Anthony Swarsak, el dominicano Gerson Bautista, Jarred Kelenic y Justin Dunn.
Nueva York también recibiría US$20 millones de Seattle para ayudar a pagar el salario de Canó.
De 36 años, a Canó se le deben US$120 millones por campaña hasta el final del 2023, pero los Mets no tendrán que cargar con los contratos de Bruce (US$28 millones) y Swarzak (US$8.5 millones).
Para los Mets, el gran premio del cambio no sería tanto Canó, sino Díaz, quien viene de salvar 57 juegos por los Marineros en el 2018, un récord de la franquicia.
Díaz estará bajo control contractual del equipo hasta el final del 2022. Con apenas 24 años de edad, Díaz tuvo efectividad de 1.96 y 124 ponches en 73.1 entradas la temporada pasada, adjudicándose el premio a Relevista del Año Mariano Rivera en la Liga Americana.
Una fuente le dijo a Ken Rosenthal de MLB Network que Canó tiene previsto usar el número 24 en los Mets, tal como lo hizo con los Yankees.
Canó cumplió una suspensión por dopaje de 80 partidos la temporada pasada, pero cuando estuvo en el lineup hizo un contacto sólido. En total, terminó el 2018 con una línea de bateo de .303/.374/.471, 10 jonones y 50 empujadas en 80 choques.
Fuente: Las Mayores