En el Día del Padre, la historia del atleta dominicano Félix Sánchez resuena con fuerza no solo por sus logros en la pista, sino por el profundo legado de amor, disciplina y valores que heredó de su familia, en especial de la figura paterna que marcó su camino.
- Recomendamos leer: ¡Increíble! Jackson Jr. se lesionó tras firmar una extensión de contrato de 240 millones de dólares
Aunque nacido en Estados Unidos, Sánchez nunca olvidó sus raíces dominicanas, impulsadas desde niño por el orgullo que su padre sentía por la tierra que lo vio crecer. “Mi papá siempre me decía que llevar la bandera en el pecho no era solo competir, era representar con honor y corazón a millones de dominicanos”, comentó Sánchez en una entrevista pasada.
Detrás de sus dos medallas de oro olímpicas (Atenas 2004 y Londres 2012), hay una historia de constancia que empezó en casa. Aunque su padre falleció antes de verlo conquistar el mundo, fue precisamente esa figura la que lo impulsó a no detenerse. Tras su victoria en Londres, Félix corrió con la bandera dominicana y alzó su mano al cielo en señal de homenaje: “Este oro es para él. Sé que está orgulloso de mí”, dijo entre lágrimas.
El caso de Félix Sánchez refleja la importancia que muchos atletas dominicanos le dan a sus padres, no solo como guías, sino como motores emocionales que los empujan a superar cada obstáculo. En un país donde el deporte suele ser una vía para romper ciclos difíciles, la figura del padre presente o ausente deja una huella imborrable.
Día del Padre: un llamado a reconocer a los héroes en casa
En el marco de esta celebración, el ejemplo de Félix Sánchez recuerda que detrás de cada campeón hay alguien que creyó primero. Alguien que levantó al niño cuando cayó. Que esperó con paciencia. Que aplaudió desde la grada invisible de los sacrificios.

Hoy, Félix Sánchez también vive el privilegio de ser padre. A través de sus redes sociales y apariciones públicas, ha compartido momentos junto a sus hijos, a quienes ha descrito como su “medalla más valiosa”. Para él, ser padre es una responsabilidad aún mayor que la de representar a un país, porque se trata de formar un ser humano con amor, disciplina y propósito.