El cañonero cubano de los Angelinos, Jorge Soler, alcanzó un hito importante en su carrera el jueves, llegando oficialmente a los 10 años de tiempo de servicio en la Gran Carpa.
Soler, de 33 años, desertó de su Cuba natal en el 2011 para seguir una carrera en las Grandes Ligas, estableciendo residencia en Haití antes de firmar un contrato de nueve años por US$30 millones con los Cachorros en el 2012.
Los Angelinos lo adquirieron este invierno desde Atlanta en un canje por el derecho Griffin Canning.
Palabras de Travis d’Arnaud sobre Soler
“Qué logro”, dijo d’Arnaud. “Es algo que creo que se está volviendo cada vez más raro con el tiempo promedio de un jugador en Grandes Ligas disminuyendo. Intentaba bromear con él ayer, como, ‘Que tengas buenas noches, es la última vez que tendrás un nueve delante de tu tiempo de servicio’. Pero es algo por lo que todo jugador se esfuerza, llegar a los 10 años”.
En su carrera de 12 años, Soler batea .243/.331/.464 con 195 bambinazos y 525 carreras empujadas en 1,035 encuentros, hasta el jueves. Ha tenido su cuota de altibajos, pero d’Arnaud dijo que eso es lo que lo hace tan especial.
“Simplemente demuestra tu compromiso con este juego”, continuó d’Arnaud. “Vas a fallar muchísimo, pero mientras estés dispuesto a trabajar y seguir día a día, en un abrir y cerrar de ojos, estarás en los 10 años. Y Jorge es un testimonio de eso. No tuvo el comienzo perfecto en su viaje de 10 años, pero siguió adelante y se mantuvo fuerte, y luego regresó con los Reales y conectó 48 jonrones, y tuvo problemas al comenzar ese año, luego se fue a los Bravos y fue JMV de la Serie Mundial. Continuó siendo exitoso siendo él mismo y sin intentar hacer demasiado, simplemente siguió trabajando duro cada día”.
El mánager de los Angelinos, Ron Washington, fue el coach de tercera base de Atlanta en el 2021 cuando Soler estaba en el club y dijo que estaba orgulloso de ver a Soler alcanzar esta marca. Con 10 años de tiempo de servicio, la pensión de un jugador se consolida por completo, dándoles seguridad a largo plazo después de que terminen sus días como jugador.
“Es un hito excepcional”, añadió Washington. “Normalmente no logras permanecer en el béisbol tanto tiempo en esta generación. Es una hazaña bastante excepcional”.
Soler llamó a Washington un mentor y dijo que lo ve como familia. Soler, quien sigue bajo contrato hasta la próxima temporada por US$16 millones, dijo que su longevidad se debe a su ética de trabajo.
“He estado trabajando muy duro”, dijo Soler. “Gracias a Dios por mantenerme saludable y poder producir en el campo”.
Fuente: MLB