En vivo

Juegos Olímpicos y la cantidad de preservativos distribuidos

A medida que se acerca la llama olímpica a París 2024, los detalles de la justa deportiva más importante del mundo van tomando forma. Entre las novedades que han generado revuelo en la prensa y entre los aficionados, se encuentra la cantidad récord de preservativos que serán distribuidos a los atletas en la Villa Olímpica: 300.000 unidades.

Esta decisión, tomada por el Comité Olímpico Internacional (COI), marca un contraste importante con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde las relaciones sexuales entre atletas estuvieron restringidas debido a las medidas sanitarias implementadas para prevenir la propagación del COVID-19.

Laurent Michaud, director de la Villa Olímpica de París 2024, ha destacado la importancia de fomentar un ambiente propicio para la convivencia y el bienestar de los deportistas. «Es muy importante que la convivencia aquí sea algo grande. Al trabajar con la comisión de atletas, queríamos crear algunos lugares donde se sintieran muy entusiasmados y cómodos», afirmó Michaud.

Sexo sí, pero sin alcohol en la Villa Olímpica

Si bien la organización busca garantizar la libertad sexual de los atletas, el consumo de bebidas alcohólicas dentro de la Villa Olímpica no correrá a cargo de los fondos oficiales. Michaud aclara: «No habrá champán en el pueblo, por supuesto, pero podrán tomar todo el champán que quieran también en París. Tendremos más de 350 metros de buffet con comida del mundo. Y estoy seguro de que los atletas estarán muy contentos de que se preparen aquí algunas especialidades francesas. Pero la variedad responderá primero a las necesidades de los atletas en cuanto a nutrición y rendimiento».

Esta decisión del COI marca un cambio de paradigma en cuanto a la forma en que se aborda la sexualidad de los atletas en las competencias olímpicas. Se aleja de la visión restrictiva y basada en el control, para dar paso a un enfoque que promueve el bienestar integral de los deportistas, incluyendo su salud sexual.

Un legado que comenzó en Seúl 1988

La tradición de distribuir preservativos en las Olimpiadas se remonta a Seúl 1988, en un contexto donde la enfermedad del SIDA comenzaba a generar gran preocupación. Desde entonces, la cantidad de condones entregados ha ido en aumento, respondiendo a la demanda de los propios atletas y a la necesidad de promover prácticas sexuales seguras.

París 2024: un mensaje de inclusión y respeto

Con esta medida, los Juegos Olímpicos de París 2024 envían un mensaje claro de inclusión y respeto hacia la diversidad sexual de los atletas. Se reconoce su derecho a la intimidad y se les brinda la posibilidad de disfrutar de su sexualidad de manera responsable y segura.

Los Juegos Olímpicos no solo se tratan de récords y medallas. También son una oportunidad para promover valores como la salud integral, el respeto y la inclusión. La decisión del COI de permitir la libertad sexual de los atletas en París 2024 es un paso importante en esta dirección.

Relacionadas

Últimas entradas

deportews_entre_nosotros